Amenaza Arancelaria De Donald Trump
- Nexo Logistics
- 21 mar
- 2 Min. de lectura
Provoca incertidumbre en empresas y consumidores.

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba
La incertidumbre económica y la Amenaza Arancelaria sigue afectando a las empresas y consumidores en Estados Unidos. Recientemente, el Departamento de Comercio de EE.UU. presentó su informe sobre el gasto de los consumidores en comercios minoristas correspondiente al mes de febrero, y los resultados han sido menos alentadores de lo esperado.
Un crecimiento menor al proyectado
El reporte indica que, aunque las ventas minoristas aumentaron un 0.2% en comparación con el mes anterior, esta cifra está lejos de la proyección inicial del 0.7%. Esto señala una desaceleración preocupante en el consumo, especialmente en sectores clave.
Entre los rubros más afectados, los grandes almacenes registraron la mayor caída con una disminución del 1.7%. Le siguen restaurantes y bares con una baja del 1.5%, y las gasolineras con un descenso del 1%. Sin embargo, no todas las cifras fueron negativas. Las ventas en línea experimentaron un crecimiento del 2.4% y las tiendas de salud reportaron un incremento del 1.7%.
Factores de incertidumbre
A pesar de estos datos, hay un aspecto positivo:
CNN destaca que el gasto minorista tuvo un aumento del 1% respecto a enero, logrando recuperar la caída previa.
Sin embargo, este comportamiento volátil podría estar relacionado con la creciente preocupación sobre la economía estadounidense.

Uno de los factores que ha generado más incertidumbre es la amenaza de nuevos aranceles impuesta por el expresidente Donald Trump. Tanto empresas como consumidores han mostrado preocupación sobre el impacto que estas medidas podrían tener en la economía, lo que podría estar reflejándose en un comportamiento de gasto más conservador.
¿Se aproxima una recesión?
En las últimas semanas, se ha intensificado la discusión sobre la posibilidad de que Estados Unidos se dirija hacia una recesión debido a la desaceleración en el crecimiento económico.
Samuel Tombs, economista jefe de EE.UU. en Pantheon Macroeconomics, citado por Bloomberg, advierte que los consumidores podrían estar optando por ahorrar más en respuesta a la incertidumbre económica y las preocupaciones sobre la estabilidad laboral.
En este contexto, empresas, inversores y economistas se mantienen cautelosos respecto a las perspectivas económicas. La confianza del consumidor parece estar deteriorándose, y con ello, aumentan las señales de tensión financiera que podrían marcar el rumbo de la economía estadounidense en los próximos meses.
Fuente: thelogisticsworld.com